Algunos operadores creen que los servidores de caché de proveedores de contenido como Netflix o Facebook son suficientes para cubrir la demanda de los usuarios, pero no sólo ellos proveen contenido. En algunos casos los…
Conectarte a Azure, AWS, IBM, Google entre otras nubes es posible desde McAllen. Actualmente la nube se ha convertido en una opción que proporciona confiabilidad, escalabilidad, ventajas de costos y otros beneficios de red. Gran…
Las suscripciones al contenido deportivo han aumentado en un 24% en América del Norte en 2018. A medida que más espectadores continúan yendo, los proveedores de contenido están fortaleciendo su compromiso con OTT. La transmisión…
Laredo es el segundo data center neutral de MDC en la frontera sur de Estados Unidos. Este año, tras alianzas estratégicas importantes ha cimentado su propuesta de valor, tanto para el mercado internacional como para…
Probablemente más de una vez has escuchado el término neutralidad. El crecimiento de usuarios a nivel mundial y la hiperconectividad están empujando a la búsqueda de data centers verdaderamente neutrales que se conviertan en partners…
Cuando escuchamos ‘data center’ vienen a nuestra mente imágenes de gabinetes, fibras, aire acondicionado, racks, cables. Pero un data center va más allá de la infraestructura, tanto su diseño, como el equipo humano que trabaja…
La fuerza de la economía colaborativa, los autos autónomos, el Internet de las cosas, el blockchain, los procesos M2M, así como la realidad aumentada y la realidad mixta tomarán fuerza en los próximos años y…
Primero hagamos un repaso del término, el peering es un acuerdo entre dos o más (muchas más) redes para el intercambio directo de tráfico IP con el fin de conseguir un beneficio mutuo. Este intercambio…
Como operador de una red internacional, es natural pensar que para hacer peering con las redes mexicanas debe ir directamente a la Ciudad de México o Querétaro y establecer una presencia allí. Sin embargo, hay más…